Último contenido
¿Quiénes eran las mujeres de Palmares?
Grupo de estudio - https://apoia.se/canalazanjeri Cursos y Capacitaciones - http://linklist.bio/azanjeri Podcast Socorro Comadre - https://open.spotify.com/show/3jSTlZf... Sitio web: https://azanjeri.wixsite.com/azanjeriEl Retorno
ERES LO MEJOR PARA MI | CAP 10 TEMPORADA 2Actriz y productora Suzane Senna - de la periferia de Salvador a las grandes producciones de Broadway NY
¡Ya está al aire el décimo episodio de Pretas em NY! ¡Y esta semana hablamos con la Productora Cultura, Actriz y Publicista, Suzane Sena! Suzane, quien nació y creció en Salvador, vive en NY desde hace 7 años y cuenta cómo fue el proceso de consolidación de su carrera, ¡hasta que llegó a trabajar en la producción de un famoso musical de Broadway! ¿Quieres saber más? ¡Mira el episodio completo! ¡Es inspirador y lleno de Axé!Julio Negro - Lélia Gonzales
Lélia González (1935-1994) es de Minas Gerais (Belo Horizonte), nacida el 1/2/1935, quien siempre destacó el origen indígena de su madre y el origen negro de su padre, quien murió, sin embargo, cuando ella aún era una niña. Siendo ella misma productora de Brasil, González publicaría en 1988 "El concepto político-cultural de la amefricanidad", artículo en el que discutiría la formación histórico-política-cultural del país, digamos, indígena y afrodiaspórico, y sobre la negación (Freud) de la ladino-amefricanidad de Brasil por el pensamiento social de corte brasileño. Al igual que su actividad política y su militancia en los movimientos negros y de mujeres nacionales e internacionales, la producción académica de Lelian es tan prolífica como intensa y profunda. Ya sea en el debate sobre el necesario ennegrecimiento de los feminismos o en la comprensión del papel de las mujeres y los hombres negros en el capitalismo brasileño y mundial, el espíritu pionero de su obra, a pesar de varias obras publicadas y el reconocimiento de sus pares, quedó borrado de la memoria pública. Fuentes de investigación: UOL, Brasil de Fato, Geledés, Mulheres de Luta, eusemfronteiras, Fenajufe, iBahia, RECONOCIMIENTO: Canal Preto agradece a los invitados por su disponibilidad, apoyo, confianza y el intercambio de conocimientos. Sus discursos son el principal referente utilizado en y para la construcción de todos los contenidos publicados a lo largo de la semana. Raquel Barreto - Historiadora e investigadora especializada en la obra de las autoras Angela Y. Davis (1944) y Lélia Gonzalez (1935-1994). Co-curador del proyecto de publicación independiente de los libros de Lélia González y Beatriz Nascimento (1942-1995) producido por la Unión de Colectivos Panafricanistas (UCPA) y de la exposición "Carolina Maria de Jesus: un Brasil para brasileños" (Instituto Moreira Salles). Elizabeth Viana - Socióloga con especialización en Sociología Urbana de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (Uerj) y maestría en Historia Comparada de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Melina de Lima - Historiadora y nieta de Lélia González (1935-1994). Coautora del Proyecto Lélia Gonzalez Vive. Director de Educación y Cultura del Instituto Memorial Lélia González. Racismo. O luchas o participas. ¿Cual eres tu?Sueli Carneiro: ¿De qué arcilla estamos hechos para permitir la situación de los negros en este país?
The philosopher Sueli Carneiro is an academic, one of the first to produce knowledge about the situation of black women in the country of miscegenation. Feminist Sueli Carneiro created the first specific mental health program for black women. At the university, in debates, throughout Brazil and within, anti-racism activist Sueli Carneiro has been fighting for decades. With the spirit, indignation and dreams of a militant in her first manifestations. And feet firmly planted on the ground. Créditos: Senado de TVNo es suficiente ser rasta
Música: "No es solo rasta" Artista: Da Ghama Dirección e imágenes: Marcelo Matsunaga Artes y 360: Marquinhos Costa Coreografía: Ton Gaspar Bailarines: Ton Gaspar, João Felipe Cruz, Ana Luiza Amorim, Júlia Rocha y Tati Santos2023 Campaña 21 Días de Activismo contra el Racismo.
La séptima edición tuvo récord de inscripciones: ¡fueron más de 330 actividades! Es hermoso, diverso, a la altura de las luchas milenarias que han tenido a diario los negros y los pueblos originarios. Contamos con la ilustre colaboración de Cultne (Dom Filó) en este vídeo de apertura. Súmate a esta y otras acciones colectivas para enfrentar el racismo.
Funk Carioca
00:02:36
EP15 - Crias do Funk
Crias do Funk
Crias do Funk, tiene como objetivo reunir a los grandes nombres del funk Brasil, los constructores de este vasto y hermoso movimiento que llena los fines de semana de nuestros jóvenes y adultos que aman bailar y divertirse, el famoso MCS, que al final de En los años 80, el funk explotó en las noches de Río y se extendió por todo Brasil, fomentando bailes irreverentes y pasos elaborados. Intérpretes: Buchecha / Bob Rum / Mascot / Mano Teko / Mano Kacau / Danda / Sinistro / André do Alto / Amaro / WilliamCentro de la Mujer Favela y Periferia - 1985
La toma de posesión del primer directorio del CEMUFP asumió en 1985 con Sandra Helena como presidenta del CEMUFP - Centro de Mulheres de Favela e Periferia. Mujeres luchadoras como Jurema Batista, Maria Alice, Benedita da Silva, Heloisa Marcondes (Helô), Joana Angelica y Sandra Helena (Sandrão) estuvieron presentes en el encuentro.Proyecto Resistencia Negra a la Exclusión Racial - Brasil 200 Años
Recientemente, fue lanzado el libro "Resistencia Negra al Proyecto de Exclusión Racial - Brasil 200 Años". Organizado por el profesor y médico Hélio Santos, el libro reúne textos de 34 intelectuales negros de diferentes regiones del país para reflexionar sobre los 200 años de la Independencia de Brasil. Cultne estuvo presente grabando el lanzamiento de esta obra y los testimonios de intelectuales y socios que también estuvieron presentes para homenajear este libro que servirá de referencia para un nuevo Brasil.Entrevista a la Sra. Abena Busia, Embajadora de Ghana en Brasil por Carlos Medeiros
O jornalista Carlos Alberto Medeiros entrevistou a Embaixadora de Gana no Brasil, Sra. Abena Busia en febrero de 2022 en el JW Marriott Hotel en Copacabana. Na ocasião, o embaixador falou on o lançamento do Pan African Heritage Museum (PAHM) em Acra, capital de Gana. O museu mostrar a história, as artes e a cultura da África from o Egito Antigo até o present and criará um ambiente onde as pessoas of ascendência africana podem desaprender and reaprender a verdadeira história, cultura e civilização da África. Veja a versão em português no Cultne.tvCanjerê do Amaro - Parte 3
Marcelo Amaro presenta Canjerê do Amaro Espectáculo grabado en Batuq Casa de Samba el 30 de abril de 2022 En el repertorio Amaro canta obras autorales de sus tres discos, su DVD, de artistas de su generación y clásicos de Samba. Además de que lleguen muchos invitados sumando a este hermoso proyecto. ¡Una gran Kizomba! Créditos: Marcelo Amaro - Trío de Congas, Cuíca, Agbê (Xequerê), Tamborim, Frigideira, Caxixis. Invitados especiales: dadá varela keco cardoso Inácio Ríos André Lara Jorge Agrião joao martins Lula Matos Jorge André Wanderson Lemos los thiagos Músicos: Didi Assis - Coro Ana Paula Cruz - Flauta travesera Daniel Delavusca - Cavaquinho Vinicius Magalhães - guitarra de 7 cuerdas Beloba-Tan-Tan Caioba - Mano Repetir/ Caja/ Pandereta 2- Agogô Sión - pandereta Wando Azevedo - Surdo / Tamborim André Souza - Timbal / Atabaque Producción artística: Lú Vieira Grabado el 30/04/2022 Batuq Casa de Samba. Peña/RJ Sonido: Andec Técnico - Guilherme Carneiro Imágenes - Pedro Oliveira - Marco Santos - Angelino Albaneze Edición y Acabado - Pedro Oliveira Producción Audiovisual - Cultne TV7 DE SEPTIEMBRE - ¿Qué democracia queremos?
7 DE SEPTIEMBRE - ¿Qué democracia queremos?Programa Rafael Mike
Cultne en programa de TV presentado por Carlos Alberto Medeiros, transmitido el 19 de octubre de 2019 en TV Alerj con el cantante y compositor invitado Rafael Mike.Quintal da Magia En vivo en BatuQ
Realización BatuQ Casa de Samba producción ejecutiva Guillermo Oliveira Producción Artística Felipe Pereira FICHA TÉCNICA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL @DobFotoeVideo https://www.instagram.com/dobfotoevideo/ CAMARAS VICTOR MARQUES MARCAS JOVEN EDICIÓN DE VIDEO MARCAS JOVEN SONDEO PROCESAMIENTO DE SONIDO ANDEC TÉCNICO DE PA, MONITOR Y CAPTURA DE AUDIO GUILHERME CARNEIRO MEZCLA Y MASTERIZACIÓN DE AUDIO VICTOR MARQUES COLOREAR Y YOUTUBE ART VICTOR MARQUES GRABADO EN BATUQ CASA DE SAMBA 18/06/2023 - PEÑA - RJ CANCIONES 00:00 Apertura 00:10 Problema emocional 03:01 oye 06:35 Brillo en el ojo 10:10 Utopía 13:12 Ôa Ôa (Canción de amor) 15:40 Alguien me advirtió 18:18 pero quien dijo te olvido 21:42 alma bohemia 24:25 ya no quiero saber de ella 27:47 Hombre de la calle 30:19 El juego tiene un tiempo. 32:16 castillo de ceraEsperanza, Delirio y Copa
¡Nuestro encuentro semanal para hablar del Amor y sus Actos Político-Poéticos! ¡Soy Aza Njeri, una Sunlighter!
Cultne em Resenha
00:30:53
EP21 - João Loroza
João Loroza
Cultne presenta su nuevo episodio de "Cultne em Resenha" con presentación de Carlos Alberto Medeiros (@carlosalbertomedeirosoficial); producido por Nil Mendonça (@nill.mendonca), editado por Manuela Veloso (@mavelosob_) y dirigido por Filó Filho (@dom_filo). En este episodio tenemos como invitado al cantante, compositor, músico y productor musical, João Loroza, quien hablará un poco sobre su trayectoria profesional y personal. ¡Vea también en la plataforma Cultne.TV o en el canal 12 de TV Alerj(RJ) NET, el sábado a las 21:30!Julio Negro: Construyendo Puentes Más Allá de las Fronteras
JULIO NEGRO: CONSTRUYENDO PUENTES MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS En otra edición de la columna “Tejiendo diálogos en la diáspora negra y la migración” tendremos una hermosa Ronda de Conversación trayendo el significado del Día Nacional de Tereza de Benguela y la Mujer Negra, sancionado por la Presidenta Dilma el 25 de julio de 2014, fecha que consolida en Brasil el Día de la Mujer Negra, Latina y Caribeña, así como el 31 de julio que se celebra con el Día Panafricano de la Mujer. en Europa. En esta Roda recibiremos a la querida amiga del canal, multiartista, escritora y poeta Terezinha Malaquias en el lanzamiento de su nuevo libro “BANZO E AFETOS”. La columnista BETÂNIA RAMOS SCHRÖDER invita a TEREZINHA MALAQUIAS y SANDRA BELLO a este diálogo. SHEILA LEONELI, SHEILA CAMAROTI, VERA JUS y PATRÍCIA ROCHA.Jonathan Ferr en vivo - Saturno
El pianista Jonathan Ferr es el precursor del Urban Jazz en Brasil y ha entrelazado fronteras musicales con el objetivo de popularizar el jazz y adormecer los sueños en las periferias. Fue nominado al Premio Multishow y al Premio Potências en 2021. Nombrado “Garoto estandarte do jazz” por el Jornal El País, en 2021 fue confirmado en varias listas de los mejores discos del año con su disco “Cura”, que contó con una programación de solos de piano por todo Brasil. Acaba de publicar su flamante trabajo llamado Liberdade, un disco de 10 temas en los que el jazz fluye junto al R&B, el hip-hop y la música electrónica. Poniendo a Brasil en cartel, Jonathan Ferr es uno de los nombres más célebres de la nueva generación del jazz brasileño. Escucha el Álbum LIBERDADE: https://ffm.to/liberdade_jonathanferr¿Qué harías por amor?
¿QUÉ HARÍAS POR AMOR? CAP 4 Serie web gay - lgbt | DE UNA un año de la muerte del congoleño Moïse Kabagambe
La muerte del congoleño Moïse Kabagambe cumplió un año este martes (24) y los familiares del inmigrante dijeron, durante los homenajes en la fecha, que la justicia está siendo muy lenta en el caso. En una misa celebrada en el Santuario de Cristo Redentor, en Río, la madre de Moïse, Lotsove Lolo Lavy Ivone, dijo que espera más celeridad en el juicio de los culpables. Cobertura Cultne: Reportero - Neide Diniz Imágenes y edición: Angelino Albaneze Dirección - Filo FilhoEddie y Vanessa: Amor, Africanidad y Tecnología.
Eddie y Vanessa amor, africanidad y tecnología a favor de la cultura negra de la lusofonía Presentación: Silvia Nascimento Producción: Mundo Negro Grabación y Edición: @Cultne Arte: Apuano
Soul music
00:04:43
EP3 - Cavalo de Aço
Cavalo de Aço
“Caballo de acero” [Clip oficial] (BiD, Gabriel Moura y Marlon Sette) Logro. Di Melo, Paula Lima y Gabriel Moura Fotografía: Paola Vianna Montaje: Lico Cardoso Dirigida por Flavio Frederico, Paola Vianna y Lico Cardoso Una realización @soulcityprod y @kinoscopiocinematografica Dirección y producción musical: BiD Teclados: Lima Bajo, guitarra y ritmo: BiD Arreglo de trombón y metales: Marlon Sette Saxo: Jorge Continentino Trompeta: Diogo Gomes Grabado por BiD - SoulCity Prod Mix de Evaldo Luna - Estudio 3Orelhas Masterización por Felipe Tichauer de RedTraxxMasteringOrquesta Afrobrasileña - Espectáculo 80 Años
Presentación de la Orquesta Afrobrasileña en celebración de sus 80 años de existencia, realizada el 14 de junio de 2022, en el Teatro Ipanema, al sur de Río de Janeiro. Ese mismo día se celebró el 80 cumpleaños de Carlos Negreiros, último músico que quedaba de la formación original de la orquesta, fundada en 1942.Follaje de Adán y Eva
FOLLAJE DE ADÁN Y EVA LA ALEGRIA DE ADAN Y EVA Director: Clementino Júnior Ficción, 2009, 14 minutos Con Marcelo Dias y Cyda Morenyx SINOPSIS Y Dios creó al hombre... a la mujer... ¡ay, y el Carnaval también! Y Dios creó al hombre... a la mujer... ¡ay, y también al Carnaval! Y Dios creó al hombre... a la mujer... ah, y al carnaval también..
Nossas Histórias
00:17:29