Último contenido
Festival de Ori - Altay Veloso _ Hijas de Zambi
El cantante y compositor Altay Veloso que compuso con su socio Paulo Cesar Feital la Música Filhas de Zambi participó en vivo en el Festival Ori. En asociación con Open Society Foundations, Ford Foundation y Olabi, Cultne presentó el Festival Ori: un programa en línea que involucra tecnología, innovación y cultura negra el 20 de noviembre de 2020.Programa Marcelo Amaro
Programa transmitido el 22 de marzo de 2020 en TV Alerj con el músico, cantante y compositor invitado, Marcelo Amaro. Es un programa de televisión que utiliza la riqueza de la colección Cultne además de nuevos contenidos en una mezcla de ligereza e información sobre la cultura negra. El programa Cultne na TV está al aire en TV ALERJ, una televisión por cable que pertenece al poder legislativo del Estado de Río de Janeiro. El programa semanal Cultne en TV trae a la televisión un importante aporte a la diversidad de la imagen que se transmite en los medios brasileños. El programa dará a los televidentes de TV Alerj la oportunidad de informarse, emocionarse, deconstruir prejuicios, a partir de hechos de la historia contemporánea del movimiento negro en Brasil. El programa es una alianza de TV Alerj, con la Colección Digital de Cultura Negra, habiendo sido contemplado con los recursos de la Edital Viva o Cinema de Rio Filme / Ayuntamiento de Rio de Janeiro en 2015. CULTNE, un sitio que reúne un gran contenido audiovisual de momentos importantes en la historia reciente de los afrobrasileños. Son momentos que retratan eventos culturales, artísticos y deportivos, material que contribuye a la originalidad del programa. Dividido en dos bloques y con una duración de veintiocho minutos, el programa tiene el formato de una entrevista de estudio. El presentador Ricardo Brasil, y el invitado, estarán cara a cara, en una charla interesante. El presentador realiza la entrevista teniendo como pauta, la visualización de videos en una tableta. Se trata de videos donde aparece el invitado actuando en algún episodio histórico, o hechos que tienen relevancia para la historia de vida del entrevistado. La idea es contextualizar la historia y aprender de ella. El programa está dirigido a todos y cada uno de los públicos, independientemente de la clase social, raza, edad, religión y sexo. Es una atracción que brindará a todos la oportunidad de conocer el pasado para repensar el presente.Luiz Gama, la voz de la libertad
La historiadora Ana Flavia Pinto y el actor Deo Garcez desarrollaron un pensamiento sobre el abogado abolicionista Luiz Gama para el Festival Ori, realizado el 20 de noviembre de 2020.Clips negros en el poder - João Drama
"Clip musical" "Pretos no Topo" "de João Drama - Instrumental: Cotty Bass - Grabación / Mezcla / Master: Cotty Bass en Big Monster Studio WebVideo: Douglas Pina - @douglaslealpina - Traductor e intérprete de libras - @ marylima2735 "¿Qué es para ti la inclusión?
Desde 2019, la Escola de Música da Rocinha ofrece apoyo especializado a niños y jóvenes con discapacidad, especialmente aquellos con Síndrome de Down y Autismo, buscando socializar y mejorar el aprendizaje de estos alumnos en las escuelas regulares a través de la enseñanza de la Música. Este mini-documental muestra la trayectoria y el trabajo que ha desarrollado la Escola de Música da Rocinha en el campo de la inclusión de personas con discapacidad a través de su Centro de Accesibilidad e Inclusión.
Eventos en vivo
08:33:38